El FC Barcelona avanza en un fichaje sorpresa
Con todos los ojos puestos en Nico Williams y su posible desembarco desde el Athletic Club mediante el pago de su cláusula de rescisión, el FC Barcelona también está dando algunos pasos significativos en otros frentes interesantes.

El FC Barcelona está protagonizando un mercado de fichajes vibrante, consolidando su proyecto deportivo con incorporaciones estratégicas. Tras oficializar el fichaje del talentoso portero Joan García, procedente del Espanyol, tras abonar su cláusula de rescisión, el club culé no frena su ambición. La dirección deportiva, liderada por Deco, trabaja incansablemente en varios frentes para reforzar la plantilla de Hansi Flick, con el objetivo de construir un equipo competitivo que aspire a lo más alto en la temporada 2025-2026.
Uno de los nombres que acapara todos los focos es el de Nico Williams, el brillante extremo del Athletic Club y estrella de la selección española. A sus 22 años, Williams ha demostrado su deseo de vestir la camiseta azulgrana, a pesar del interés de clubes como el Bayern Múnich. Según fuentes cercanas al club, el acuerdo personal con el jugador ya está cerrado, con un contrato hasta 2031 y un salario de entre 6 y 7 millones de euros por temporada. Sin embargo, el Barcelona aún debe negociar con el Athletic, que se aferra a la cláusula de rescisión de 62 millones, en un contexto de tensas relaciones entre ambos clubes.
Paralelamente, el Barcelona ha sorprendido al mercado con su interés por Roony Bardghji, un joven extremo de 19 años del Copenhague. De origen sirio, nacido en Kuwait y nacionalizado sueco, Bardghji es una de las promesas del fútbol europeo. Según el periodista Fabrizio Romano, el Barça está muy cerca de cerrar su incorporación, con las negociaciones en fase final y los últimos detalles pendientes para que el sueco pueda unirse al club en julio. Su llegada sería independiente del fichaje de Nico Williams, reforzando así las opciones en las bandas.
Apuesta de futuro
La operación por Bardghji representa una apuesta de futuro con un riesgo mínimo. Con un valor de mercado de apenas 7,5 millones de euros y su contrato próximo a expirar en diciembre, el Barcelona ve en él una oportunidad única. Comparado con Arjen Robben por su estilo regateador y su velocidad, Bardghji podría alternar entre el filial y el primer equipo, sirviendo como relevo para Lamine Yamal en el extremo derecho. Su admiración por el Barça, reflejada en sus redes sociales desde niño, añade un componente emocional a esta posible incorporación.
La estrategia del Barcelona combina juventud y experiencia para consolidar un proyecto a largo plazo. Mientras Nico Williams aportaría desequilibrio inmediato en la banda izquierda, gracias a su química con Lamine Yamal demostrada en la Eurocopa 2024, Bardghji ofrece un perfil de gran proyección que podría marcar una era en el club. Sin embargo, el desafío económico sigue siendo clave, ya que el club debe cumplir con las normas del fair play financiero para inscribir a sus nuevos fichajes, lo que podría implicar alguna salida relevante como la de Marc-André ter Stegen.
Con Joan García ya en la portería, Nico Williams a un paso de llegar y Roony Bardghji cerca de firmar, el FC Barcelona está dando pasos firmes para construir una plantilla ilusionante. La afición culé espera con entusiasmo el desenlace de estas operaciones, que podrían marcar un punto de inflexión en la era de Hansi Flick. Si todo se concreta, el Barça no solo reforzará su ataque con talento joven, sino que también enviará un mensaje claro a sus rivales: el club está de vuelta y listo para pelear por todos los títulos.
Más información