Real Madrid | La confidencias de Eduardo Camavinga

Es portada Eduardo Camavinga este sábado de la prestigiosa revista France Football. El centrocampista de 19 años del Real Madrid ha sorprendido a todos con un gran rendimiento esta temporada y ahora se confiesa para el citado medio sobre sus primeros pasos en el conjunto merengue. Estas han sido sus declaraciones:
Primer entrenamiento: "En mi primera sesión grupal me dije: 'Eduardo, trata de no estar demasiado en el medio'. Te puedo decir de inmediato que no tuve éxito (ríe). Me sorprendió la velocidad a la que todo iba".
Victoria en la Supercopa de España: "Me doy cuenta entonces que será muy diferente. En el Rennes, cuando ganábamos un partido, celebrabamos de cualquier manera (ríe), aquí solamente después de las grandes victorias se pueden desbordar las emociones".
David Alaba: "Es un buen tipo, ya lo dicen. Ahora en serio, es alguien que habla mucho contigo y te ayuda mucho. Tenemos una muy buena relación. Te puedo decir que si hago algo mal, me lo dirá con firmeza".
Relación con los veteranos: "Sinceramente, todos me hicieron sentir cómodo, sin excepción. Además, creo que soy bastante amigable y abierto, ¿no? Cuando tengo una pregunta, la hago. Ya sea Toni (Kroos), Luka (Modric) o a otros. Y, por supuesto, cuando vas a la gente, ellos vienen a ti más fácilmente".
Modric: "Es una oportunidad de aprender el oficio junto a estos jugadores. Luka tiene un instinto, una visión que uf... No es Balón de Oro por nada. Hace unas cosas con el exterior, uf... Si lo intento yo, me dejo el tobillo. Ataca tanto como defiende, así que me inspiro en su manera de moverse".
Kroos: "Toni hace unos pases de locura. Ves los partidos, pero en los entrenamientos es aún peor. Entonces miras y quieres hacer lo mismo".
Casemiro: "Case, cuando juego de 6, me dice que me quede tranquilo. Y, sobre todo, que no elija demasiado pronto para no tener que cambiar el juego después".
Jugar en el Madrid tan joven: "Lo sé, me lo dicen todos los días, pero soy alguien que vive las cosas con un poco de desapego. No tanto como para decir que no me importa, pero esa es casi la idea. No presionarse demasiado... ¡Antes tenía demasiada presión! Especialmente cuando tenía 12 o 13 años, pero desde el momento en el que entiendes qué puedes y qué debes hacer el campo, todo cambia. No sé muy bien cómo definirlo. Pero después de eso, ya juegues en el Madrid o en otro lado, siempre está el balón. Da igual el club, el estadio, el rival...¿Si transforman ocho meses en el Madrid? Sí, cuando me veo en los vídeos me doy cuenta de la decisión que tomé".
Evolución: "Antes nunca defendía, ¡pregunten a Mathieu Le Scornet (estuvo detrás de su llegada al Rennes y acabó siendo asistente de Julien Stephan). Pero luego, ya en el Rennes, empecé a defender como un loco. ¡Sólo daba golpes! Me convertí en otro jugadores. Ahí es donde todo cambió. La presión era adrenalina. Nunca más tuve ese nudo en el estómago ni miedo a hacer algo mal".
Más información