Liga de Campeones | Festín de Chelsea y Bayern Múnich; el Liverpool vuelve a sonreír
En este formato novedoso de la Liga de Campeones, vamos a ir resumiendo en este caso lo que ha acontecido en otros seis grandes estadios de Europa. Todo ello porque hemos tenido esta noche partidos muy importantes que se han ido jugando en varios escenarios.

El Chelsea pasa por encima del Ajax de Ámsterdam
La emoción estaba servida en una nueva jornada de Liga de Campeones, siendo una noche apasionante con varios encuentros a abordar con detenimiento. De hecho, entraba en escena un equipo que fue capaz de llevarse el gato al agua tanto en la Conference League como en el Mundial de Clubes. Un Chelsea que se había puesto manos a la obra, principalmente con el objetivo de doblegar la resistencia de un club con gran recorrido histórico: el Ajax de Ámsterdam.
En cuanto a la entidad de Países Bajos, confiaba en hacer efectivo su concienzudo plan estratégico para frenar a su adversario en Stamford Bridge. Eso sí, quedaría claramente condicionado por la tempranera expulsión de Kenneth Taylor, una situación que aprovecharía Marc Guiu para abrir la lata. El deseado Moisés Caicedo ampliaría la ventaja londinense, mientras que Wout Weghorst reengancharía al Ajax desde el punto fatídico, pero sería un espejismo por los zarpazos de penalti de Enzo Fernández y Estevao Willian. Una goleada de los Blues que redondearía Tyrique George.
Remontada del Sporting de Portugal a costa del OM
El Olympique de Marsella sabe que la misión de derrocar al Paris Saint-Germain es sumamente complicada en Francia, pero ha comenzado como un tiro esta temporada. Pese a que la maquinaria de Luis Enrique está muy engrasada, dándose un festín a costa del Bayer Leverkusen, el OM también está ofreciendo un nivel fantástico. Con motivo de la sesión europea de esta noche, había puesto rumbo directamente hacia el feudo del Sporting de Portugal.
Como es lógico, los pupilos comandados por Rui Borges intentarían llevar la iniciativa con el plus de disponer del tremendo apoyo de su hinchada para este envite. Un compromiso que transcurriría con bastante igualdad, si bien es cierto que un inspirado Igor Paixao, que está firmando un ótimo inicio de curso, dejaría huella con su diana en las postrimerías del primer acto. Dicho lo cual, los galos se quedarían en inferioridad numérica por la expulsión por doble cartulina amarilla de Emerson Palmieri. Una superioridad numérica de la que se beneficiaría el Sporting, dando la vuelta a la tortilla para sumar los tres puntos merced al acierto de Geny Catamo y Alisson Santos.
La Atalanta se estrella con el Slavia de Praga
También era la hora de la verdad este miércoles para un equipo que dio un recital, gracias a Ademola Lookman, en la gran final de la Europa League en 2024. Nos referimos a la Atalanta, plantel que se ha adentrado en una nueva etapa tras la marcha del emblemático Gian Piero Gasperini a la AS Roma. Ahora, bajo la dirección de orquesta de Ivan Juric, los transalpinos estaban preparados para imponer su condición de favoritos a costa del Slavia de Praga.
No obstante, el conjunto visitante iba a esbozar un sólido planteamiento con la finalidad de minimizar las virtudes de su oponente en el duelo celebrado en el Gewiss Stadium. Un aspecto que iría dando sus frutos con el transcurso del partido, pese a los constantes esfuerzos de Lookman, Nikola Krstovic y Charles De Ketelaere por pisar con frecuencia el área custodiada por Jakub Markovic. Por su parte, Marco Carnesecchi también se vería obligado a intervenir en más de una ocasión. La Dea insistió para derribar el muro checo, pero tuvo que conformarse con el empate en Bérgamo.
Goleada balsámica del Liverpool en Frankfurt
El Liverpool llevó a cabo una inversión espectacular durante la pasada ventana estival de transferencias, poniendo la carne en el asador para cerrar numerosos fichajes XXL. Una declaración de intenciones para volver a reinar en Inglaterra, junto con la obsesión de hacerse con una Champions que acarició en 2022. Sin embargo, se encuentra en una dinámica realmente negativa, dado que ha encadenado varias derrotas de forma consecutiva.
Por tanto, las tropas dirigidas por Arne Slot querían dar la vuelta a la tortilla frente a su rival de esta noche: el Eintracht de Frankfurt. La mala fortuna se cebaría con Jeremie Frimpong -lesionado-, siendo un mazazo mayor para el Liverpool por el zarpazo de Rasmus Kristensen. Pese a ello, la reacción británica sería de mucha personalidad al dar la vuelta a la tortilla antes del descanso. En concreto, con los tantos de Hugo Ekitike, Virgil van Dijk e Ibrahima Konaté. Además, Cody Gakpo y Dominik Szoboszlai sellarían la contundente victoria red en el Deutsche Bank Park.
El Bayern Múnich no suelta el pie del acelerador
Por lo que respecta al Bayern Múnich, es un secreto a voces que se ha afianzado en lo que va de año como uno de los equipos más en forma del panorama continental. Consolidado claramente como el auténtico rival a batir en una Bundesliga que vuelve a dominar con paso firme, el club alemán anhela trasladar ese dominio al Viejo Continente. De esta forma, encaraba la tercera cita de la presente edición de la Champions con optimismo al jugar en casa.
En concreto, el cuadro de Vincent Kompany, técnico que ha renovado recientemente su compromiso, mediría sus fuerzas con las del Brujas. Los belgas eran conscientes de la complejidad de este desafío, algo que quedaría evidenciado prácticamente desde el pitido inicial del trencilla. A saber, el prometedor Lennart Karl inauguraría el electrónico para desatar la euforia de los suyos. Una fiesta anotadora a la que se sumarían Harry Kane y Luis Díaz, junto con el acierto de un Nicolas Jackson -cedido por el Chelsea- que está convenciendo en Múnich. Por tanto, el Bayern impondría su ley con claridad.
AS Mónaco y Tottenham Hotspur se neutralizan
Por su parte, el Tottenham Hotspur estaba decidido a hacer lo que estuviese en su mano para disparar sus aspiraciones competitivas tanto en Inglaterra como en Europa. Es por ello que, bajo la gestión de un profesional que es un estratega (Thomas Frank), confiaba en dar un paso al frente a través de una propuesta sugerente. En cuanto a su contienda de este miércoles, iba a poner a prueba la resistencia del AS Mónaco.
Un encuentro que, al menos sobre el papel, se antojaba bastante nivelado entre dos equipos que sueñan con acceder a los cruces de la Champions 2025-2026. Folarin Balogun dispondría de dos ocasiones bastante claras para romper la paridad en el marcador, pero se toparía con un inconmensurable Guglielmo Vicario. El arquero realizaría dos paradas muy meritorias, al tiempo que los Spurs estuvieron a punto de adelantarse en sendas acciones de estrategia con los remates de Kevin Danso y Micky van de Ven. Al final, se confirmaría el combate nulo en el Estadio Luis II.