La Juventus planea el retorno a la cima
La Juventus de Turín debe recomponerse este verano si quiere por fin volver a la cima del fútbol italiano tras cinco temporadas en las que el objetivo ha sido meterse en la Champions League, no consiguiéndolo en alguna de ellas.

Después de ese ya lejano título de Maurizio Sarri en la temporada 2019-2020, se han sucedido un lustro de decepciones en la Juventus de Turín, un periodo demasiado largo para un club que estuvo nueve años levantando la Serie A de manera consecutiva, entre el curso 2011-2012 y el recién mencionado 2019-2020.
Ni una apuesta por un técnico moderno como Andrea Pirlo, ni la vuelta a lo que había funcionado con Allegri en su segunda etapa, ni de momento Igor Tudor parecen haber dado con la tecla para que el objetivo de la Vecchia Signora pase de ser meterse en Champions a competir por la primera plaza.
Si bien Tudor ha revitalizado a un equipo que cuando llegó se dudaba mucho que pudiera fajarse en la pelea por jugar competición europea, su continuidad está en el aire a día de hoy. Teóricamente ha ampliado su contrato una temporada más, ya que acababa el presente junio, pero tampoco extrañaría un repentino cambio de aires en un proyecto tan volátil como el de la Juventus.
Los entrenadores, más importantes que nunca en Italia
Actualmente, salvo en el caso del Inter, y cogido con pinzas, las plantillas de los grandes de Italia no tienen grandes nombres a escala mundial en sus filas, y son los entrenadores los que hacen a los equipos campeones, como puede ha sido el caso del Napoli este año, o del AC Milán de Stefano Pioli.
Por ello, la importancia del técnico es más importante aún que en otras ligas, y lo cierto que un centro del campo con Locatelli, Koopmaieners, Douglas Luiz o Kephrem Thuram, no es inferior, sobre el papel al de la Atalanta (tercera clasificada alineando a Ederson y de Roon), o al del propio Napoli (integrado por Mctominay, Zambo Anguissa y Lobotka, o en su defecto, Gilmour).
De todas formas, posiciones claves como las de portero o delantero sí deben ser reforzadas. Di Gregorio y Perín son dos arqueros de nivel medio que te pueden cumplir en un imprevisto, pero no puede ser tu número uno, y en la vanguardia, Dusan Vlahovic parece más fuera que dentro de la Juventus, por lo que haría falta un delantero de garantías.
Más información