Julen Lopetegui se despide del Sevilla

Como Santiago Nasar en Crónica de una muerte anunciada, Julen Lopetegui ha vivido las últimas semanas en Sevilla consciente de cuál sería su desenlace. Tras perder 1-4 frente al Borussia Dortmund, el técnico vasco fue despedido a través de un comunicado oficial. 3 años en los que Lopetegui pudo levantar una Europa League, la sexta de la historia del club, con el cuadro nervionense.
Después de la tormenta, el exseleccionador de España ha concedido una rueda de prensa de despedida. "Voy a coger un poco de aire y de fuerza para tratar de expresar lo que tengo en mi cabeza y en mi corazón. Uno cuando ve el vídeo se da cuenta de que el fútbol te castiga mucho, éramos mucho más jóvenes. Hemos entregado una parte de nuestra vida. 24 horas cada día de la semana en cuerpo y alma. Eso desgasta, pero deja huellas en el corazón", empezaba Lopetegui, que atendió a los medios de comunicación. Visiblemente emocionado, el ya extentrenador sevillista repasaba su estancia en el Sánchez-Pizjuán: "Este homenaje es algo que me llevo para siempre. Momentos bonitos y complicados que hemos sido capaces de superar. Las huellas en el corazón que quedan van a ser imborrables".
Lopetegui agradeció la oportunidad brindada por Monchi, así como a la directiva hispalense: "Estoy muy agradecido de ese día que viniste a Madrid y comimos, acuérdate que pagué yo (risas), y que me convenciste de que era un proyecto muy bonito. Nacía algo nuevo y que entre todos podíamos construirlo (...) Agradecimiento también al Presidente y a todo el consejo. A todos los trabajadores del club y me llevo lo mejor que uno se puede llevar: el reconocimiento y la amistad de muchos de vosotros. El respeto de los jugadores y de mi afición".
El ex del Oporto o el Real Madrid está seguro de que el Sevilla será capaz de revertir la situación: "No tengo ni una sola duda de que el equipo va a revertir la situación. Con pequeños retoques y cuando vuelvan muchos jugadores al nivel... el equipo va a estar donde tiene que estar. Lo veré y estaré muy orgulloso. Muchas gracias de corazón. Aquí tenéis un amigo para siempre".
Lopetegui repasa su trayectoria
Su mejor momento deportivo: "Me quedo con algo que es mucho más importante que los títulos. Me quedo con el respeto y el cariño de todos. Es lo más grande que uno se puede llevar. Todos somos personas y todos tenemos días buenos y malos... me han aguantado muchos días y me quedo con eso".
Sevilla, su mejor etapa: "Creo que es la que más ha calado en mi corazón. Eso ya no lo puede cambiar nadie, es un sentiemiento especial".
Partido contra el BVB: "Ha sido un partido complicado. Primero deportivamente y después por todo lo que existía alrededor. El contexto del partido no era fácil. Tratamos de afrontarlo bien para conseguir la victoria. Fue un partido complejo y difícil pero ya pasó".
Su salida: "Al final las cosas uno no las puede elegir. Las cosas suceden y hay que adaptarse. Me habéis tratado con respeto, con crítica también que es algo lógico, pero siempre con respeto. Ha sido una relación buena y os muestro mi agradecimiento".
Volver al Sevilla: "¿Y por qué no? Nadie sabe lo que nos depara la vida. Yo espero seguir siendo entrenador muchos años y el Sevilla será siempre un gran club. No sé si nuestros caminos se volverán a encontrar, pero sé que son inseparables emocionalmente".
Críticas: "Las críticas son siempre muy positivas. Uno de los activos más importantes de este club es la altísima exigencia. Trabajamos todos con las orejas tiesas. Es algo que nunca se tiene que perder para que deportivamente se luche por todo. Esa exigencia es siempre bienvenida en este club".
Mejores partidos:"No sabría elegir sólo uno. Hemos jugado seis derbis de Liga... y con la suerte que hemos podido ganar cinco y empatar uno. Sin embargo, yo me quedo con esos partidos que ganábamos tras venir de un momento malo. Hemos forjado el carácter y eso es lo que hace grande a los equipos".
Éxito del Sevilla y Lopetegui: "En ese binomio Sevilla-Lopetegui hay mucha gente. Gente del club, dirección deportiva, fisios, doctores, empleados de comunicación, utilleros... No quiero dejarme a nadie. Todos han puesto su granito de arena y creo que entre todos hemos tratado de hacer un poco más grande al Sevilla. Quería ser parte de la historia y es algo que me llena de orgullo. Es algo que nos lo llevamos para siempre".
Gestión de su salida: "No quiero insistir en cómo han sido los últimos días. La notificación de que dejo de ser entrenador del club la recibo ayer después del partido".
Despedida del vestuario: "Me despedí de los jugadores, tienen que prepararse ya en el siguiente partido. Los entrenadores somos lo que somos por los jugadores. Ellos nos hacen buenos o mejores o peores. Les dije que confiaba en ellos, que todavía están a tiempo de conseguir cosas muy bonitas".
Siguientes pasos: "A corto plazo lo que voy hacer es ir a ver a mi padre. No he pensado en nada más la verdad".
Más información