Primera División

El FC Barcelona fija el precio de Ousmane Dembélé

Ante la supuesta intención del PSG de lanzar sus redes sobre Ousmane Dembélé, la directiva del FC Barcelona ha dejado claro que la cláusula de rescisión del galo es de 100 M€, y no de los 50 M€ de los que se hablaba en algunos medios.

Por Juan C. Navarro
2 min.
Ousmane Dembélé, con el FC Barcelona @Maxppp

Durante estos últimos días, diversos medios han especulado con un creciente interés del París Saint-Germain en el galo Ousmane Dembélé. Es más, alguno de ellos ha dejado entrever que el cuadro parisino estaría dispuesto a abonar el montante de una cláusula de rescisión que cifran en 50 M€ (de los que la mitad irían a parar a la cuenta corriente del jugador).

Sigue después de este anuncio

Como es lógico, estas informaciones han llegado a oídos del FC Barcelona. Y la reacción del cuadro culé ha sido clara: si el PSG quiere llevarse al extremo deberá abonar 100 M€, ya que ése, y no 50, es el verdadero montante de su cláusula. De hecho, hace varios meses, durante la presentación de Raphinha, el propio director general del club, Mateu Alemany, puso ya sobre la mesa dicha cifra. "Hemos incluido una cláusula de rescisión de 100 millones de euros en el contrato de Ousmane Dembélé", aseveró.

Papel decisivo

A día de hoy, el atacante juega un papel protagonista en los planes del técnico Xavi Hernández, motivo por el que, tal y como explica el diario Sport, la entidad catalana no tiene intención alguna de valorar su salida. En lo que llevamos de curso, Dembouz ha sumado un total de 21 partidos oficiales en los que ha firmado cinco goles y siete asistencias.

Sigue después de este anuncio

Eso sí, ya que su contrato expira en junio de 2024, queda por ver si, en breve, el club opta por renovar dicho compromiso o si, por el contrario, vuelve a apurar los plazos y se expone a vivir una situación similar a la del verano pasado. Por el momento, y pese a los rumores, la entidad ha apostado por la calma. "Le tenemos contento, motivado, con un contrato en vigor y habrá tiempo para hablar sobre esto. No es con lo que más ocupados estamos ahora", reconoció el presidente Joan Laporta en noviembre pasado.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles