Primera División

La realidad golpea a la cara del FC Barcelona en el mercado de fichajes

El Barcelona aspiraba a alcanzar la regla del 1:1 durante este mercado de fichajes, pero según transcurren los días la realidad en la ciudad condal es que cada vez está más puesto en duda.

Por Pablo de la Fuente
5 min.
Hansi Flick con el FC Barcelona. @Maxppp

El Barcelona aspira a repetir los éxitos de la temporada anterior, en la que ganó todos los títulos a nivel nacional y alcanzó las semifinales de la Champions League siendo eliminado por el Inter de Milán en un cruce en el que mereció pasar durante muchos minutos. Para ello va a contar con prácticamente el mismo bloque de jugadores, ya que su mercado de fichajes está muy condicionado por su precaria situación económica.

Sigue después de este anuncio

Joan Laporta y su directiva, conscientes de las dificultades que atraviesa el club en el ámbito financiero, actuaron pronto este verano pagando la cláusula de rescisión de Joan García y firmando a Marcus Rashford como cedido, para poder inscribirles cuanto antes, cosa que ya se ha logrado. El problema es que en este momento no se pueden efectuar más registros en La Liga, y quedan unos cuantos.

Concretamente Szczesny, Gerard Martín, Marc Bernal y Roony Bardghji no están disponibles de cara a la competición para Flick todavía, y es que el Barça pretendía colocarse en la regla del 1:1 gracias a la venta a futuro de localidades en el palco VIP, pero La Liga lo contabiliza de una manera en el fair play financiero, y los culés de otra, una cuestión técnica que ahora mismo tiene a estos jugadores apartados de los minutos oficiales a la espera de que la auditoría Crowe dirima quién tiene la razón.

Sigue después de este anuncio

Conflicto con La Liga

Mientras la entidad presidida por Javier Tebas comenta que los beneficios producidos por la venta de palcos VIP debe dividirse entre los años en cuestión, el Barça pretende apuntar el beneficio de una tacada en el balance de este curso. En caso de que la auditoría falle en favor de La Liga, se manejan alternativas como la venta de Marc Casadó, que tiene muchos pretendientes, para solventar el asunto, según ha informado el diario 'Sport’.

En los últimos días varios equipos de la Premier League como West Ham United y Wolverhampton preguntaron por su fichaje, llegando a ofrecer hasta 30 millones de euros, y el Atlético de Madrid también le sigue de cerca para apuntalar el centro del campo de Diego Simeone. Desde el Barça están dispuestos a reunirse con el canterano para ver sus intenciones y en función de eso tomar una decisión.

Sigue después de este anuncio

Marc Casadó, de 21 años de edad, disputó 36 partidos con el Barcelona la temporada pasada, superando los 2400 minutos de juego, en los que marcó un gol y repartió una asistencia.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles