Premier League

Los grandes perdedores del mercado de fichajes

La ventana estival de transferencias ya ha echado el cierre en las cinco grandes Ligas europeas, pero algunos jugadores han visto cómo se frustraban sus respectivos movimientos. Por tanto, es la hora de repasar quiénes han sido los principales perdedores del mercado veraniego.

Por Pedro Parra
3 min.
Perdedores del mercado estival @Maxppp

Se acabó el mercado de fichajes de verano, batiendo muchos récords. Aun así, muchos clubes y jugadores no han conseguido culminar ese fichaje de ensueño que tanto anhelaban. Por ejemplo, Neal Maupay no ha encontrado acomodo lejos del Olympique de Marsella, por lo que su futuro se antoja complicado. Pese a ser cortejado por Getafe, Udinese, Génova, Sassuolo y Trabzonspor, no se culminaría su cambio de aires. No obstante, cuenta con el último cartucho de destinos donde el mercado está abierto, tales como Arabia Saudí, Turquía o Grecia.

Sigue después de este anuncio

En una situación más cómoda con su equipo, Lucas Stassin vio bloqueada su salida del AS Saint-Étienne por la directiva. A pesar de una oferta del Paris FC de 29 M€, el club no cedió y exigió 42 M€, así que el delantero belga será fundamental para la permanencia del Saint-Étienne. Entre las jóvenes promesas que sigue el Paris FC, pero que permanecieron en su club, destaca Matthis Abline. El jugador permaneció en Nantes en medio de tensiones con su entrenador Luis Castro. Presionando su salida, el ex del Rennes fue vinculado con el Paris FC, el Olympique de Marsella, el Rennes y el Sunderland, pero sin cambiar de rumbo. Kang-in Lee también se quedaría en el Paris Saint-Germain. Si bien disfruta de un óptimo papel en la capital gala, quería más minutos de juego y podría haberse marchado al Nottingham Forest por 30 M€, junto con el mismo montante en primas antes de que el traspaso quedase bloqueado.

Los jugadores que se quedaron sin traspaso

En la Premier League, ha habido algunas salidas fallidas. Emiliano Martínez podría haberse marchado con comodidad del Aston Villa. El Manchester United lo intentó antes de firmar al arquero Senne Lammens. Mientras tanto, el Galatasaray, otro admirador del argentino, prefirió apostar por el local Uğurcan Çakir. A préstamo en el Aston Villa durante el curso anterior, Axel Disasi apunta a quedarse en el Chelsea. Sin espacio en los planes de Enzo Maresca, el francés ha sido seguido por AS Mónaco, Bournemouth y el club saudí Neom. Esta opción aún no se ha descartado, ya que el mercado de fichajes en Arabia cierra el jueves 11 de septiembre.

Sigue después de este anuncio

El central del Crystal Palace, Marc Guéhi, que acaba contrato en 2026, ha estado a un paso del Liverpool, pero la operación se truncó por el fallido traspaso de un Igor Julio que puso rumbo al West Ham United. Sin dejar de lado a The Eagles, el central (internacional con Inglaterra) deberá esperar -como mínimo- al mes de enero, aunque cuenta con el as bajo la manga de sentirse importante con Oliver Glasner. Por su parte, pese a las candidaturas de Olympique de Marsella y Real Betis, Dani Ceballos no se ha movido del Real Madrid. Un mediocampista que tendrá espacio en la rotación de Xabi Alonso, pero sin ser una pieza determinante.

Igualmente, anhelado por el Inter de Milán, Ademola Lookman lleva semanas exigiendo su salida de la Atalanta, saltándose incluso los entrenamientos. Cabe recordar que el Bayern Múnich y el Galatasaray probaron suerte a última hora, a lo que hay que precisar que los turcos podrán apurar hasta el viernes 12 de septiembre para intentar cerrar la operación. Si no consigue esa vía de escape en Turquía, su reincorporación en Bérgamo va a ser una misión muy delicada. Por último, no se puede obviar el enigma de un Artem Dovbyk que se ha quedado en la AS Roma, donde no disfruta de muchos minutos. Pese al interés de Villarreal (firmaría a Georges Mikautadze), AC Milan y Besiktas, el artillero ucraniano (ex del Girona) no ha salido del Olímpico.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles