El Chelsea estudia dos ventas
Aunque parezca que el mercado de fichajes se ha cerrado, lo cierto es que en Arabia no lo hace hasta el 23 de septiembre y el Chelsea está estudiando la venta de dos de sus jugadores.

El Chelsea firmó una temporada 2024-2025 más que notable, clasificándose para la presente edición de la UEFA Champions League al quedar entre los cinco primeros de la Premier League y ganando la UEFA Conference League, de manera que se convertían en el primer club en ganar las tres competiciones continentales en la historia, sumadas a la UEFA Europa League y la mencionada Champions.
No obstante, a comienzos de ese curso, cuando Maresca era un recién llegado al Chelsea, tenía un sinfín de jugadores con el que trabajar y hasta que pudo establecer su bloque pasaron varias semanas. El técnico fue haciendo descartes y la directiva les fue colocando en el mercado hasta que formaron esa plantilla compacta que tan bien rindió en cada torneo que disputó.
Este verano, con la vuelta de cesión de tantos activos, se ha tenido que volver a hacer, en cierta medida, el mismo proceso, y se ha realizado de manera excelente, de no ser por los casos aislados de Raheem Sterling y Axel Disasi, que no cuentan para el primer equipo y tampoco se les ha facilitado un acomodo fuera de Londres, por lo que se va a intentar recurrir al comodín de Arabia para arreglarlo.
Ninguno cuenta
Por la parte de Sterling, su decadencia es más que evidente. Desde que saliera del Manchester City su nivel ha bajado tanto como para dejar de ir con la selección inglesa, en la que era pieza clave, y haber sido rechazado por Arsenal, el mismo Chelsea o un Aston Villa para el que había llegado a sonar durante esta ventana, pero que al final no se animó a incorporarle.
Axel Disasi, en cambio, la campaña pasada sí que disfrutó de tiempo de juego con los blues, pero sus cadencias con el balón en los pies no le hacen apto para un sistema como el del italiano en el que la salida de pelota es primordial. En otros contextos del juego, Disasi se suele imponer en duelos individuales por su fortaleza física, por lo que elencos que practiquen un juego más directo podrían estar interesados.
Raheem Sterling, de 30 años de edad, disputó veintiocho partidos la temporada pasada con el Arsenal, superando los 1100 minutos de juego, en los que tan solo marcó un gol y repartió cinco asistencias.
Más información