Real Madrid: ¿Dónde tendría sitio Marco Reus?
Cada vez son más recurrentes los rumores que hablan de un posible desembarco del talentoso futbolista germano en el Real Madrid, pero ¿dónde tendría sitio el jugador alemán en el esquema de Carlo Ancelotti?

Largo y tendido se ha venido hablando del posible desembarco de Marco Reus en el Real Madrid. El fenómeno alemán, del que en su país se dice que está aprendiendo español, se ha convertido en uno de los grandes nombres a seguir merced a los rumores que vienen hablando incesantemente de su salida.
Lo reducido de su cláusula de rescisión (que el próximo verano será de únicamente 25 M€), ha provocado que todos los grandes de Europa se hayan movido por su fichaje. Los planes del jugador, a tenor de lo publicado, pasan por nuestro país. Esto, unido a la imposibilidad de fichar por parte del FC Barcelona debido a la sanción de la FIFA, parece conducir irremisiblemente al jugador en dirección a Concha Espina.
De cualquier modo, y de cerrar el fichaje del referente del Borussia Dortmund, la duda estriba en donde podría ubicar Carlo Ancelotti al que sería siguiente galáctico de su lista de incorporaciones. Pese a la polivalencia de Marco Reus, el notable superávit de efectivos con el que cuenta el italiano en su plantilla, dificulta su ubicación.
A continuación os mostramos algunas de las decisiones por las que podría optar el entrenador de Real Madrid en el caso de que finalmente el internacional alemán termine poniéndose a sus órdenes en la temporada que viene.
Opción 1: Extremo izquierdo en 4-4-2
Esta solución, por la que Carlo Ancelotti ha apostado en determinadas situaciones desde su desembarco en el Santiago Bernabéu, significaría la ubicación del internacional alemán en el extremo zurdo, mientras que Gareth Bale haría lo propio en el diestro. En punta de ataque quedarían Cristiano Ronaldo y Karim Benzema.
Evidentemente, se ganaría en potencial ofensivo, si bien se perdería una pieza en el centro del campo y evidentemente control de balón. Los grandes damnificados de esta situación serían Isco, James y Asier Illarramendi, habituales en la medular blanca. También vería muy mermados sus minutos Jesé Rodríguez.

Opción 2: Mediapunta en 4-2-3-1
Otra de las posiciones en la que es habitual ver al germano y donde se encuentra muy cómodo es como mediapunta. De este modo el jugador puede explotar su velocidad, capacidad para enlazar pases e irrupción desde segunda línea, algo que ha demostrado en la Bundesliga durante las últimas temporadas.
Esta situación provocaría un ligero cambio en el esquema de juego, perdiendo fortaleza en la línea de medios y debido a la salida de alguno de los “jugones” de esta zona del campo.

Opción 3: Extremo izquierdo en 4-3-3 sin Karim Benzema
Si Carlo Ancelotti quiere mantener el sistema que tantos éxitos le ha venido dando al Real Madrid en los últimos meses y situar a tres centrocampistas de creación como serían los casos de Toni Kroos, Luka Modric e Isco (o James Rodríguez), una de las soluciones es la de apostar por un tridente formado por Marco Reus, Gareth Bale y Cristiano Ronaldo, dejando al portugués en punta de lanza.
La constante movilidad de las tres piezas atacantes permitiría esta posibilidad, que por otro lado condenaría al banquillo a un Karim Benzema que está protagonizando una destacada temporada actual.

Opción 4: Interior izquierdo en 4-3-3
Otra de las formas de las que Carlo Ancelotti podría mantener el 4-3-3 imperante sería ubicando a Marco Reus como interior. Se trata de una solución por la que ya ha apostado con otros jugadores a los que tiene a sus órdenes en el Real Madrid, como son los casos de James Rodríguez o Isco, curiosamente, dos de los posibles damnificados de esta decisión.
Por el contrario, con esta apuesta, el actual campeón de Europa podría seguir presumiendo de su espectacular BBC que tan buenos resultados ha venido cosechando.

Opción 5: Extremo diestro en 4-3-3
La última de las posibles soluciones propuestas es repetir el caso Bale. Esto es, situar a Marco Reus en el extremo diestro pese a que no se trata de su posición habitual y no ha sido frecuente verle desempeñando sus funciones en esta zona del campo.
Evidentemente, el principal hándicap de esta decisión es que el internacional germano necesitaría de un periodo de aclimatación y que Gareth Bale se vería condenado al banquillo, algo poco probable al tratarse de uno de los fichajes más caros de la historia del fútbol mundial.

Más información