Noticia terrible para el FC Barcelona en la venta de Ter Stegen
Fuera de los planes del FC Barcelona para la próxima temporada, Marc-André ter Stegen está en la rampa de salida. Sin embargo, la situación podría cambiar para el portero alemán, que parece enfrentarse a un nuevo y largo paso por la enfermería.

El FC Barcelona enfrenta un nuevo contratiempo con Marc-André ter Stegen, quien no entra en los planes del club para la próxima temporada. El portero alemán, que parecía destinado a abandonar el equipo, podría tener que volver a pasar por la enfermería, lo que complica su situación y las opciones de traspaso en el mercado estival.
Ter Stegen, indiscutible durante años en el Barcelona desde su llegada en 2014 procedente del Borussia Mönchengladbach, viene de una temporada difícil. Una rotura de rótula limitó su participación a solo nueve partidos, dejando su puesto a Wojciech Szczesny, quien salió del retiro y cumplió con creces. Ahora, con la llegada de Joan García, el polaco ha aceptado ser el segundo portero, mientras que Ter Stegen ha quedado relegado al tercer puesto en la jerarquía.
A pesar del interés de clubes como Galatasaray y Manchester City, el guardameta alemán ha mostrado su deseo de permanecer en el Barcelona, donde tiene contrato hasta 2028. Sin embargo, su situación deportiva se ha complicado aún más, ya que no participará en la gira asiática del equipo por motivos físicos y técnicos, lo que refleja su distanciamiento del proyecto blaugrana.
Una nueva baja
Los problemas de espalda que arrastra Ter Stegen desde el inicio de la pretemporada han obligado al portero a seguir un programa de entrenamiento personalizado en el gimnasio. Según fuentes como ‘Jijantes’ y ‘Sport’, el alemán está valorando someterse a una operación para solucionar estas molestias, una decisión que aún no ha tomado, pero que discutirá con el cuerpo médico del club la próxima semana.
Si opta por la cirugía, Ter Stegen podría estar de baja durante cuatro meses, lo que lo dejaría fuera de competición hasta finales de 2025. Esta ausencia pondría fin a cualquier posibilidad de traspaso en verano y complicaría su preparación para el Mundial de 2026 con Alemania, un objetivo clave para el portero, que necesitará minutos de juego para asegurarse un puesto en la selección.
Por el momento, el trabajo en el gimnasio no está dando los resultados esperados, lo que inclina la balanza hacia la operación. Esta situación no solo afecta al jugador, sino también al FC Barcelona, que ve cómo uno de sus activos más valiosos podría quedar fuera del mercado, generando incertidumbre en la planificación deportiva del club.
Más información