Primera División

Cristiano Ronaldo, Messi, Lamine… Kylian Mbappé toma la palabra

Por Pedro Parra
13 min.
Kylian Mbappé con el Real Madrid @Maxppp

Su arranque de campaña está siendo espectacular, afianzándose como el referente del proyecto de un Real Madrid donde sueña con lograr un palmarés histórico. A saber, nos referimos a un Kylian Mbappé (26 años) que peleará de lo lindo con Harry Kane y Erling Haaland por la Bota de Oro. Ahora, el sensacional delantero francés ha pasado revista a diversos temas en Universo Valdano, programa de Movistar Plus+.

Sigue después de este anuncio

Estas son las respuestas de Kylian Mbappé

Calendario: "Es el nuevo fútbol. Lo más importante para nosotros es tener descanso… Y claro que queremos jugar partidos, porque es nuestra pasión, porque queremos jugar al fútbol. Pero este ritmo requiere una adaptación… porque son muchos. Ahora bien, uno es feliz de jugar, porque eso significa que está bien físicamente".

Mundial de Clubes: "Sí, complicado, porque también fue todo nuevo para nosotros. Fue la primera vez en un Mundial de Clubes… y la primera vez que una temporada se acababa tan tarde. Recuerdo que, cuando fuimos a Estados Unidos, había rivales que estaban empezando sus nuevas temporadas… ¡Y nosotros fuimos en la misma! Es un poco raro, pero nada, al final te adaptas. La competición terminó un poco triste, porque no ganamos, pero fue una nueva experiencia en nuestra carrera".

Sigue después de este anuncio

Su peso: "Cuando estuve enfermo, muchísimo: como siete kilos -perdidos-, pero, al final, he recuperado dos o tres. Y me siento muy bien. Tengo un poco menos de kilos que el año pasado, en balance, pero me siento muy bien así".

Estado de forma: "Es un año muy importante para nosotros, por el Real Madrid y por la selección. Hay que seguir concentrados en lo que tenemos que hacer. Como he dicho, empezamos bien la temporada, estamos líderes en Liga y bien en Champions. Empezamos a entender lo que el mister quiere de nosotros… pero pienso que tenemos que mejorar si queremos llegar hacia donde queremos".

Sigue después de este anuncio

El derbi madrileño: "Fue un partido duro. Nadie se esperaba lo que sucedió. De hecho, incluso cuando te pones 1-2, no esperas que vayas a encajar cuatro goles más. Fue un momento duro para el equipo, pero tenemos que seguir. No olvidar lo que ha pasado, porque nos va a hacer bien en el futuro si queremos ganar. Vamos a pensar siempre en este partido y cuando lleguen momentos difíciles, lucharemos para no volver a vivir un momento así".

Más sobre el Atleti: "Ellos tenían razón. Vinieron a jugar un derbi… y nosotros, también, pero sin meterle la intensidad en los duelos o en los centros. Es que ganaban todos los duelos… y así es muy difícil ganar un partido como este. Luego, perdimos el ritmo, el control del partido. Y pasó lo que pasó".

Sigue después de este anuncio

Mundial 2026: "¡Seguro, uno! Este que llega ahora. El resto, espero. Como espero ganar el de 2026. Es un sueño levantar la Copa del Mundo otra vez. He tenido la suerte de hacerlo una vez y llegar a la final en otro. Perder duele mucho, sobre todo en una final. Pero espero que, como se dice, no haya dos sin tres. Así que quiero llegar a una tercera final y esta vez, ganar. Creo que hemos aprendido de lo que pasó en 2022, el fútbol da muchas oportunidades de demostrarlo y vamos a intentar hacerlo en 2026".

Selección Francesa: "Tenemos una plantilla muy rica y eso es una suerte. Pero en el fútbol de selecciones puedes tener los mejores jugadores, que si no creas un grupo fuerte, solidario, con una táctica que te permita jugar bien, no puedes ganar el Mundial. Sabemos el trabajo que tenemos y tenemos ganas de volver a entrar en la historia del país. Es una oportunidad muy grande para nosotros".

Final de Catar 2022: "No piensas en marcar en una final, sino en ganarla. Pero nosotros somos delanteros, así que somos los más cercanos en la portería. Fue un partido loco que Argentina mereció ganar, porque fue mejor en todo el partido. Nosotros tuvimos un momento en el que fuimos mejores, pero si lo miras entero, es merecido. Te pone triste, pero no debes olvidarlo, porque llega 2026 y no queremos terminar tristes otra vez".

La España de De la Fuente: "Es un equipo que controla mucho los partidos. Técnicamente son muy fuertes, tienen los perfiles perfectos para jugar así, dominando. España es una de las pocas selecciones en la que los jugadores juegan de la misma manera desde pequeños, hasta llegar al primer equipo. Eso es una ventaja. Enhorabuena a toda la gente de España por este trabajo. Pero… tienen un equipo muy joven, con mucha gente que no sabe lo que es un Mundial. Para mí, es el mejor equipo de Europa ahora mismo. Pero un Mundial es diferente. Veremos. ¡Ojalá no jueguen bien y podamos ganar nosotros (entre risas)!".

Mensaje para el Kylian de 10 años: "Que tenía razón de tener el sueño de ser futbolista. Porque jugar al fútbol es un privilegio. Es una suerte poder jugar los mejores partidos, las mejores competiciones, contra y con los mejores de la historia… Es un privilegio. Y quiero seguir. Porque quiero jugar muchísimos años. Estoy en el mejor club del mundo, en una de las mejores ligas del mundo. Es un privilegio donde estoy y tengo mucho que dar. He recibido mucho de los socios del Real Madrid, de la gente en España… tengo mucho para seguir y mejorar".

Su prueba en el Real Madrid: "Un poco de todo. Pero la familia no, porque yo siempre he tomado mis decisiones. Y ellos las han entendido; es una de las cosas positivas de tener una familia de deportistas, que saben que la carrera de uno, es una cosa personal. Claro que quieres escuchar a la gente que quieres, pero decides tú. Cuando me fui del Mónaco, con 18 años, tenía muy claro que quería jugar… y el Madrid tenía a Benzema, Cristiano o Bale. Y yo no quería estar en el banquillo. Todos los clubes de Europa me decían que iba a jugar en sus equipos, pero sabía que el Madrid, con todo el respeto que me tenía, no me iba a poder poner todos los partidos. Claro que tenía el sueño de jugar en el Real Madrid, pero ser titular es un privilegio, me surgió la posibilidad de estar en casa, en París y fue una gran oportunidad para mí. Siete años increíbles. El orgullo de jugar en la ciudad donde naciste es algo muy especial. Pero claro que mantenía el sueño de jugar en el Real Madrid, porque lo tenía desde niño. Y lo cumplí el año pasado. Estoy muy feliz".

Comparación con grandes estrellas: "Fue muy fácil. Porque en ese momento de mi carrera, lo tenía muy claro en mi cabeza: no tengo ni el nivel de Henry, ni el de Pelé, sólo soy un chico de 16 años que está empezando. Son cosas que vienen bien para la publicidad, para la reputación. Pero cuando te miras al espejo, debes decirte la verdad. Y yo sólo era un chico de 16 años que no había hecho nada en el fútbol, que tenía que demostrar su calidad, que demostrar que tenía el nivel para jugar en el Mónaco. La comparación me hacía feliz, pero no me afectaba. Sabía el trabajo y el camino que tenía que recorrer".

AS Mónaco: "Sí, porque es un gran club, pero una familia. En aquel momento yo era un joven que ya era muy famoso, que suscitaba mucho interés. Y desde el club se me protegía mucho de la gente de fuera, de la prensa… para que hiciese mi camino de la manera más normal posible".

Lamine Yamal: "Yo pienso que es una época diferente. Lo digo con todo el respeto al Mónaco: él juega en un club muchísimo más grande que el mío, a nivel mediático. El Barça es mucho más grande. No hay una clave concreta. Yo he tenido mi experiencia y él tendrá la suya. Se ve que siente pasión por el fútbol y eso es lo único que nunca debe perder. El resto… es su vida. La gente habla mucho de su vida personal y creo que se le debería dejar en paz. Hay que aceptar que en el fútbol es un gran jugador, pero en la vida es un chico de 18 años. Y con esa edad todos cometemos errores. Debe tener su experiencia de vida, saber lo que le hace bien y mal. Únicamente debemos mirar lo que hace en el campo; el resto no es muy importante, siempre que no sea grave. Es un jugador que tiene un gran talento al que deseo mucha suerte, que viva el camino que quiere".

Redes sociales: "Es un tema que hay que tratar con seriedad. Hay muchos jóvenes que tienen problemas con las redes sociales, que necesitan ayudas. Y no hay que mirar hacia otro lado, sino escuchar, estar. Los jugadores sabemos lo que es ser criticado, pero es parte de nuestro trabajo. No digo ni que esté bien, ni que sea lógico, pero cuando firmas para ser jugador, sabes que vas a ser famoso y estas cosas pueden llegar. El problema es cuando le llega a alguien que no ha firmado vivir algo así. A ellos, debemos cuidarlos. Es un tema muy importante, que hace mucho daño en el mundo de ahora".

Llegada al PSG: "Preparado, no. Nunca estás preparado para un cambio tan drástico. Pero yo me lo pasé muy bien. Cuando vivía cosas difíciles… siempre me quedo con el fútbol. Y fue un placer jugar en París, en mi ciudad, con jugadores de alto nivel. Fue increíble. Llegué en un momento de cambios para el proyecto, porque se venía de una derrota histórica contra el Barcelona. Y con muchos jugadores como Neymar, Dani Alves… gente de alto nivel. Una nueva época para París. Y pasé siete años increíbles".

Sus registros en París: "Eso son detalles. Importantes o no, son detalles. Una gloria personal: máximo goleador de la historia. Pero yo pienso más en las emociones que viví, que di a la gente. Eso es lo verdaderamente importante. Los récords lo son, porque hacen que se acuerden de ti como goleador. Pero las emociones, los títulos cosechados como equipo, momentos históricos como jugar una final de la Champions, tener la oportunidad de jugar con futbolistas que han escrito la historia del fútbol y de los que aprendes muchísimo".

Lionel Messi: "Muy normal. Cuando eres famoso, se te suele poner una etiqueta de cómo eres y si no escuchas, llega a calar en tu cabeza. Dices ‘pues sí, es verdad que es así’. Pero no. Messi llegó y fue una persona totalmente normal, respetuosa con todo el mundo. Y como jugador es… un jugador único. Cuando tienes uno así en tu equipo y eres ofensivo, sólo debes estar cerca y mirar todo lo que hace. Como finaliza, como para, como toca. Y pienso que el haber estado tan cerca de él, me ha ayudado muchísimo a entender mejor el juego".

Su relación con Leo: "Pienso que ha sido una suerte jugar con Leo Messi. Jamás pensé que lo haría, en mi carrera. Porque mi sueño era ir al Real Madrid, nunca pensé en ir al Barcelona y como pensaba que él jugaría siempre ahí… sabía que tendría la posibilidad de jugar contra él, no con él. Pero lo hice y fue muy especial. Aprendí muchísimo con él y quiero darle las gracias. Fueron dos años muy ricos. Es una oportunidad de oro tener un jugador tan especial cerca de ti".

El PSG y la Champions: "Son experiencias de fútbol. Teníamos nuestros momentos, pero no lo conseguíamos. Y en el fútbol si no lo aprovechas, va para otro. Han sido muchas semifinales, final… y de todo eso, aprendes. Fue una experiencia de vida y como futbolista. Algo que creo que me ayudó y ayudará mucho como jugador. Porque cuando tienes tu momento y lo sientes, consigue el trofeo. Y ya está".

Luis Enrique: "¡Bien, bien! Lo vi hace dos días, porque fue al partido del Lille-PSG y lo vi en el parking. Una muy buena persona y un gran entrenador. He tenido una muy buena relación con él y le deseo lo mejor en la vida. Como entrenador, lo pasé muy bien con él en París".

Adaptación en Madrid: "Que la gente es muy amable. Me ha dado muchísimo cariño desde el primer día… y antes. Llegué y ya me sentía parte de la familia. Parecía un jugador español, porque la gente fuera de casa también me da mucho cariño. Y eso me sorprendía mucho, porque no estoy acostumbrado a recibir muchísimo cariño y por eso, siempre he querido dar muchísimo las gracias a la gente. En cada entrevista. Es algo que me da mucha alegría; el sentirme valorado, ver que la gente respeta mi trabajo, mi persona. Estoy disfrutando muchísimo en España".

Real Madrid vs PSG: "La única diferencia es que este es el mejor club del mundo. Has visto todos los jugadores que han pasado y los títulos que han dado. Y eres tú quien se mete la presión de conseguir las cosas. A la presión de la gente estoy acostumbrado. Pero eres tú mismo quien se dice: estoy en el mejor club del mundo, tengo que ganar, hacerlo bien, ser un ejemplo para mis compañeros, para la gente… Esta es una presión que te metes tú mismo y que es positiva, porque te ayuda a subir el nivel. A ayudar al equipo".

Su conexión con Vinícius: "Yo opino que esto no es una cuestión de España; los humanos, directamente, son así. En Francia también pasaba. Dos jugadores famosos en el mismo equipo… eso vende mucho papel. Vende mucho. La verdad es que tengo una relación muy buena con Vinícius. Muchísimo mejor este año porque nos conocimos muchísimo mejor. Es un grandísimo jugador y como persona, una muy buena persona. Y es normal. Sabemos que la gente va a hablar de nosotros por todo. Pero tenemos el mismo objetivo: ayudar al Real Madrid y ganar títulos. Y pienso que si queremos ganarlos, tenemos que estar los dos a nuestra mejor versión. Y ayudar a todo el equipo".

Xabi Alonso y Carlo Ancelotti: "Son dos personas diferentes pero… dos personas que han vivido cosas diferentes. Dos generaciones de entrenadores que se cruzan. Ancelotti es uno de los mejores entrenadores de la historia. Un entrenador al que cuando llegas a su vestuario, estás feliz. Es alguien que siempre está cerca de los jugadores, que siempre intenta ayudar. Y Xabi también quiere ayudar muchísimo, pero es un entrenador más joven, alguien que tiene que demostrar más que Carlo… ¡Carlo no necesita demostrar nada (ríe)! Xabi es mucho más joven y puedes ver que tiene ganas de demostrar, de conseguir cosas con el Real Madrid. Que es su primera gran oportunidad en el mejor club del mundo. Vamos a intentar ayudarle, a intentar lo que quiere de nosotros. Y a intentar ganar todos los títulos posibles para el Real Madrid".

Evolución del deporte rey: "Ahora, es más táctico, metodológico. Los entrenadores tienen más fuerza en el juego del equipo. Antes lo tenían más los jugadores. Pero ahora se ve la marca de un entrenador en cada equipo. Es un cambio que hace bien al fútbol, porque da la oportunidad a más jugadores de jugar en grandes equipos. Antes era más complicado. Es otra manera de ver el fútbol".

Cristiano Ronaldo: "Él lo ha hecho durante nueve años (cantidad de goles)… y yo llevo uno y medio. Cristiano siempre ha sido un modelo, un ejemplo para mí. Tengo la suerte de hablar con él, que me dé consejos. Me ayudó. En el Real Madrid, es el número uno, el jugador referente. La gente, también ahora, sueña con él. Pero yo quiero hacer mi camino. Espero que la gente sueñe conmigo, igual. Que sea un momento histórico para mí y para el Real Madrid".

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles