La operación salida XXL que coge forma en el Manchester City

Por Lluís Arienzo
1 min.
Pep Guardiola en el banquillo del Manchester City @Maxppp

Como pasara la pasada temporada, el Manchester City valora financiar el mercado estival con varias ventas de futbolistas que no tienen mucho peso en el primer equipo. En ese sentido, los cedidos fuera del club pueden aportar un ingreso notable para los 'skyblues’.

Pese a estar en segunda posición en la Premier League, el Manchester City depende de sí mismo para volver a ganar el título liguero, el sexto en siete temporadas. Una hegemonía que no se entiende sin la figura de Pep Guardiola, pero tampoco la de Ferran Soriano o Txiki Begiristain, personas clave en el organigrama mancuniano.

En ese sentido, el Manchester City ha reducido enormemente su gasto neto en fichajes, impulsado básicamente por la venta de canteranos y futbolistas que ya han cumplido el ciclo. Así, salidas como las de Gabriel Jesús, Oleksandr Zinchenko, Cole Palmer o James Trafford han permitido al cuadro 'citizen’ encarar llegadas como las de Matheus Nunes, Erling Haaland o Claudio Echeverri.

Leer El Chelsea quiere volver a pescar en el Manchester City

Verano frenético

Y este mercado estival no será distinto. Como señala 'Sport’, el mercado en salida del City será frenético, y encontramos a muchos jugadores en la rampa de salida. Desde Bernardo Silva o Kalvin Phillips, que son los que pueden dejar más dinero, habrá que estar atento al movimiento de los cedidos.

Así, futbolistas como João Cancelo (FC Barcelona), Taylor Harwood-Bellis (Southampton), Yan Couto (Girona), James McAtee (Sheffield), Liam Delap (Hull City), Callum Doyle (Leicester) o Issa Kaboré (Luton Town) pueden suponer una gran entrada de dinero en las arcas mancunianas. Cabe recordar que el verano pasado el City recibió 46,50 M€ solo con las ventas de futbolistas del filial.

Noticias