La réplica de la Liga a la RFEF

La Liga ha reaccionado casi de inmediato tras la postura de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por la resolución del Consejo Superior de Deportes (CSD). En concreto, en lo que hace alusión al aplazamiento de los dos siguientes compromisos del torneo que defiende el Atlético de Madrid: Villarreal – Deportivo Alavés y Sevilla – FC Barcelona.
"A la vista del comunicado difundido por la RFEF en el día de hoy, tras conocerse la resolución por la que el Consejo Superior de Deportes concede cautelarmente el aplazamiento de los partidos Villarreal CF – Deportivo Alavés y Sevilla FC – FC Barcelona, la Liga desea manifestar lo siguiente:
1) El CSD es competente para la adopción de la medida cautelar y la resolución es ajustada a derecho, contando con jurisprudencia que la respalda.
2) Fue la Liga, como organizador de la competición, quien solicitó el aplazamiento de los dos partidos nada más conocerse la denegación de la suspensión cautelar de la Circular nº 1766 de FIFA por el TAS, que posteriormente fue secundada por los clubes locales y objeto de conformidad por los dos clubes visitantes.
3) El fundamento de la medida cautelar es doble:
a) El calendario de competición fue aprobado por Resolución del CSD de 27 de junio de 2021, respetando los compromisos internacionales vigentes en ese momento, que han sido modificados de manera sobrevenida (y, para la Liga, no ajustada a derecho), incidiendo sobre este y sobre la integridad de la competición. Por tanto, la decisión adoptada por FIFA en su circular ha afectado a la organización de la competición, como estaba originariamente diseñada.
b) No existe perjuicio alguno para la RFEF, dado que la reprogramación de los partidos puede realizarse en fechas que no coincidan con partidos de las competiciones no profesionales que esta organiza.
4) Sorprende asimismo la postura de la RFEF, cuando hace escasamente un año se oponía a jugar partidos con un descanso inferior a 3 días en la vuelta a la competición tras el parón por COVID. Ahora quieren hacer jugar a los jugadores con menos incluso de 48 horas frente al anterior partido y tras un vuelo transoceánico y 3 partidos disputados en menos de 10 días, llegando incluso a destino el mismo día del partido. Lo que afecta de forma clara a la salud de los jugadores. Parece que en este caso a la RFEF no le importe la salud de los jugadores.
5) El calendario de Segunda División fue aprobado por unanimidad por todos los clubes, en la Junta de Segunda. Con el conocimiento y la conformidad previos de estos clubes, dicho calendario viene configurándose desde hace varias temporadas sin detener la competición en los períodos internacionales. Tampoco del calendario de Segunda División para esta temporada. Los clubes conocen dicha circunstancia desde hace muchas temporadas y diseñan sus plantillas en función de ello, sin afectación alguna a la integridad de la competición.
6) A la Liga no le consta que se haya producido actuación alguna de UEFA y FIFA en apoyo de la RFEF y en contra del CSD. Es más, en el procedimiento que se tramita ante el TAS, FIFA ha manifestado hoy al TAS que la posibilidad de que se produjera finalmente el aplazamiento, ante la existencia de un recurso al CSD, justificaba no adoptar ninguna medida cautelar contra la Circular nº 1766", indica el comunicado oficial de la Liga.
Nota informativa.
— LaLiga (@LaLiga) September 7, 2021
Sobre el comunicado de la RFEF referente a la resolución del CSD.
📝 https://t.co/T9p436U7C7 pic.twitter.com/AWiO8F04gV
Más información