Primera División

La reacción del Atlético de Madrid ante la Superliga Europea

Por Pedro Parra
1 min.
Gil Marín con el Atlético de Madrid @Maxppp

El Atlético de Madrid ha hecho acto de presencia en Roma, donde se ha celebrado la asamblea general de la European Football Clubs (EFC), la asociación de clubes europeos. En concreto, ha estado representado por Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del conjunto colchonero. Un hombre que ha repasado diferentes temas de actualidad en el deporte rey.

Sigue después de este anuncio

"Cuando piensas solo como club de tu país, desconoces por completo las grandes diferencias entre clubes, Ligas y selecciones nacionales de todo el mundo. Cuando formas parte de organismos tanto nacionales como internacionales, entiendes mejor la dificultad que existe para alcanzar un equilibrio entre los intereses de todas las partes. Lo cierto es que la sobrecarga en el calendario nos afecta a un número muy pequeño de clubes, que somos los que participamos en las competiciones locales y continentales. Y, al mismo tiempo, aportamos un mayor número de jugadores a las distintas selecciones nacionales", ha indicado en unas palabras recogidas por el diario As.

En alusión a la Superliga Europea, ha sido directo al asegurar que "la realidad es que solo se habla en España y, sin duda, es por la relevancia que tienen el Real Madrid y su presidente -Florentino Pérez-, como impulsores de la idea. En Europa, hace tiempo que se considera un proyecto muerto. Prueba de ello es que los actuales formatos, sistemas de reparto y la comercialización de derechos de televisión y patrocinios para el siguiente ciclo 2027-2031, los hemos acordado entre clubes y UEFA. Y son completamente opuestos a los que proponía el modelo de la Superliga".

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles