Isak, Garnacho, Woltemade… El boom final del mercado
El mercado de fichajes entra en su recta final. Aunque se han cerrado ya varias operaciones importantes hasta la fecha, en los poco más de tres días que restan de mercado aún se pueden concretar otras más. Repasamos los grandes asuntos pendientes.

El mercado de fichajes de 2025 ha dejado grandes culebrones ya resueltos como el de Viktor Gyokeres, que llegó a ponerse en huelga para poder materializar su traspaso desde el Sporting de Portugal al Arsenal, o el de Nico Williams, cuyo fichaje por el Barcelona se acabó frustrando por segundo verano consecutivo, pero otros sin embargo aún siguen vivos y ya sólo quedan tres días.
La Premier League, y en concreto, la ciudad de Newcastle, es el centro de las miradas y es que el caso Isak puede desencadenar un efecto dominó que implique múltiples movimientos a última hora. En los últimos días se ha reportado que las urracas están cerca de dejarse 80 millones de euros en Nick Woltemade y eso huele a que han asumido la marcha del sueco al Liverpool, que lejos de achantarse ante la posición rocosa del Newcastle, sigue dispuesto a pagar los más de 120 kilos que piden por él.
Por otro lado, un poco más al sur del Tyne también podemos encontrar una ristra de incógnitas. Concretamente en Manchester, Alejandro Garnacho aún no tiene equipo pese a ver coqueteado con varios desde julio y su traspaso al Chelsea se debería finiquitar próximamente. Mainoo, también del United, ha pedido salir y todavía no se tienen noticias del nuevo destino de Jadon Sancho. Los diablos rojos pretendían hacer una limpieza integral del vestuario, y la tienen a medias.
En Manchester se cuecen cosas
En el otro lado de la ciudad, Manuel Akanji y Ederson Moraes son los nombres propios en el Manchester City. Hasta 5 clubes están interesados en hacerse con los servicios del suizo, incluyendo a Tottenham y Crystal Palace, pero hasta el momento sólo se ha recibido una oferta de 18 millones de euros por parte de la Galatasaray, misma entidad interesada en hacerse con Ederson, lo cual implicaría la incorporación de Donnarumma.
En Italia, el caso Vlahovic, que llevó a ser pitado por sus propios aficionados en uno de los amistosos al marcar un gol, parece ya cerrado tras las declaraciones de Igor Tudor en las que aseguraba que se quedaba. En Nápoles ha conformado una gran plantilla que ya está cerrada y quizá el Milán pueda atraer alguna sorpresa sobre la bocina, pero su precaria situación económica y el hecho de no jugar Europa son dos peros que van en su contra.
Los directores deportivos son conscientes de que estas últimas 72 horas son muy delicadas. El tiempo se agota y la desesperación crece, por lo que se puede llegar a sobrepagar jugadores que en otras instancias del mercado no se hubieran valorado, ni de cerca, en ese precio. No obstante, ahí deben florecer las virtudes de los buenos negociadores.