Enzo Millot, ¡fichado!
En el centro de las miradas debido al interés del Atlético de Madrid, finalmente Enzo Millot no aterrizará en el conjunto rojiblanco. Y es que el galo hará las maletas para abandonar el Stuttgart con destino a Arabia.

El Atlético de Madrid parecía estar a un paso de cerrar un fichaje de gran relevancia para la temporada 2025/2026: Enzo Millot, el talentoso centrocampista francés del Stuttgart. Tras una temporada sobresaliente con el conjunto alemán, donde destacó por su capacidad de desequilibrio y visión de juego, todos los indicios apuntaban a que el joven de 23 años recalaría en el Metropolitano. Su perfil técnico y dinámico encajaba a la perfección con la idea de Diego Simeone para reforzar la medular rojiblanca, y las negociaciones parecían avanzadas.
Sin embargo, el club colchonero no ha actuado con la celeridad necesaria para activar la cláusula de rescisión de Millot, valorada en torno a los 20 millones de euros. Esta demora ha resultado fatal para los intereses del Atlético, que ha visto cómo otro equipo se adelantaba en la carrera por el centrocampista. Contrario a lo que podría esperarse, no ha sido el Tottenham, otro de los clubes que había mostrado interés en el francés, quien ha frustrado los planes del equipo madrileño. El cuadro árabe pagará nada menos que 28 millones de euros por el fichaje.
Según ha revelado el periodista especializado en fichajes Fabrizio Romano, el Al Ahli ha dado un golpe inesperado en el mercado al cerrar un acuerdo para fichar a Enzo Millot. En un movimiento sorprendente, el club saudí ha logrado adelantarse al Atlético de Madrid, dejando sin efecto las negociaciones que los rojiblancos mantenían con el Stuttgart. Romano asegura que el acuerdo verbal ya está cerrado tanto con el jugador como con el club alemán, destacando el esfuerzo del entrenador del Al Ahli, Matthias Jaissle, y la directiva para concretar esta operación.
Acuerdo con Al Ahli
Este revés supone un duro golpe para el Atlético, que había puesto grandes esperanzas en Millot como una pieza diferente para afrontar la temporada La versatilidad del francés, que brilló en la Bundesliga con 12 goles y 8 asistencias en 43 partidos durante la temporada 2024/2025, lo convertía en una pieza codiciada para reforzar el centro del campo y aportar frescura al proyecto de Simeone. Ahora, el club deberá reorientar su estrategia en el mercado.
El Al Ahli, por su parte, se anota un tanto importante al hacerse con un futbolista joven y con proyección internacional, demostrando el creciente poder de atracción de la liga saudí. La decisión de Millot de priorizar la oferta del equipo árabe sobre la del Atlético y otros clubes europeos, como el Tottenham, refleja la capacidad económica y el ambicioso proyecto deportivo que están construyendo en Arabia Saudí, capaz de competir con las principales ligas del continente.
El Atlético de Madrid, que ya ha incorporado a varios jugadores este verano, como David Hancko, Álex Baena o Marc Pubill, deberá ahora buscar alternativas para cubrir el hueco que deja la no llegada de Millot. Con el mercado de fichajes aún abierto, la directiva rojiblanca tiene margen para reaccionar, pero este traspié pone de manifiesto la importancia de actuar con rapidez en un mercado cada vez más competitivo. La afición colchonera, que soñaba con ver a Millot de rojiblanco, espera ahora que el club encuentre un refuerzo a la altura de las expectativas para seguir aspirando a lo más alto.
Más información