La advertencia de La Liga al FC Barcelona
Una vez presentado el informe del límite salarial de los clubes, desde La Liga han actualizado ya la situación de los mismos de manera más concreta. Javier Tebas ha aludido a las comparaciones con la Premier League y ha hecho referencia a situaciones concretas como la del FC Barcelona.

Lo hemos visto precisamente este mismo viernes. El FC Barcelona lo tendrá en 351,284 M€ como bien sabemos, de forma que los culés lo ven rebajado justamente el día que se admitía de forma oficial el retorno a Montjuïc ante la demora en las obras del Camp Nou.
Precisamente ese retardo en el regreso al estadio, con la imposibilidad de vender los palcos VIP por ahora, es lo que ha impedido a la escuadra catalana volver a la regla del 1:1. En su comparecencia para explicar el informe de La Liga, Javier Tebas y Javier Gómez han hecho referencia clara a la situación azulgrana.
Un escenario complejo
"El Barcelona ha podido demostrar que ha podido incorporar jugadores sin estar en la norma 1/1. El mercado del Barça ha sido conforme a lo que tiene. TIene grandes jugadores que han formado desde dentro. No es obligatorio incorporar. Veremos los resultados deportivos, pero de momento no le va mal", afirmaba Javier Tebas.
Por otro lado, el director general corporativo comentaba esa situación de los catalanes: "Los 112 M€ coinciden exactamente con los 100 de los palcos VIP. El auditor, como bien sabéis, hubo un auditor que dijo que sí y otro que dijo que no. La causa efecto está ahí, no hay otra. Estoy convencido de que lo va a hacer, es un club a nivel mundial. Que lo va a superar, 100% seguro. Nos estamos centrando en esta cuestión, pero el Barcelona está funcionando sin su campo, tiene un montón de ingresos ahí. Estamos hablando de 70-80 millones al año. Se va a recuperar, la incógnita es si va a ser dentro de 10 meses o cuándo será".
Además hablaba Tebas sobre la Premier League: "La Premier es deficitaria a pesar de tener 1,8 más en cifra de negocios. Ellos tienen cerca de 7.000 millones, las empresas bursátiles de Londres valen más que las del IBEX.. El déficit aun así es constante y genera una dinámica inflacionista en Europa. Esto se llama destrucción, no inversión. Vemos ratios de eficiencia, nuestros clubes y los alemanes son más rentables, nuestros futbolistas juegan. En la Premier se paga por jugadores que llevan 6 partidos y 10 goles, ¿da valor eso a la premier? Vamos a recordar a nuestros Balones de Oro, no nos preocupa. Nosotros observaremos a aquellas ligas en las que miren por la sostenibilidad económica. La canción del verano es que “nos adelantan por la derecha” pero en todo no nos adelantan. En sostenibilidad no. Sí nos adelantan en deuda y destrucción de capital. Ahí sí que nos adelantan, pero no sostenibilidad".
Más información