Juegos Olímpicos

Juegos Olímpicos | España se topa con Egipto

Pese a que partía como clara favorita, y dominó el balón durante todo el envite, España ha sido incapaz de doblegar a Egipto en su primer partido en los Juegos Olímpicos. El choque deja, además, las lesiones de Miranda y Dani Ceballos.

Por Iván Vargas
2 min.
Pedri con la Selección Española @Maxppp

Amargo debut el que ha protagonizado España en los Juegos Olímpicos. Lejos de los objetivos después de las medallas logradas en Barcelona (1992) y Sidney (2000), el combinado nacional se presentaba en la cita de Tokio como uno de los grandes favoritos al título. La nómina de jugadores de primer nivel, y amplia experiencia, que forman parte del combinado de Luis de la Fuente es más que evidente.

Sigue después de este anuncio

El primer rival de España en este grupo C era Egipto, que sin la presencia de Mohamed Salah en el ataque debido a la negativa del Liverpool de cara a permitir su presencia en la cita olímpica baja muchos enteros. La Roja, que contaba en el once con seis de los futbolistas que estuvieron presentes en la última Eurocopa, fue clara dueña del balón durante todo el envite, sin embargo, el combinado africano se pertrechaba atrás, acumulaba futbolistas y dificultaba que lo de De la Fuente tuvieran ocasiones demasiado claras.

Dos lesiones y un palo

El primer problema para España llegó cuando apenas habían transcurrido 19 minutos. ¿El motivo? La lesión de un Migueza que dejaba su puesto en el campo a Jesús Vallejo. También se marchó lesionado Dani Ceballos, en este caso después de una dura entrada que tuvo que ser revisada por el VAR y finalmente terminó con una amarilla para el jugador egipcio. Fue precisamente Ceballos el mejor de los nuestros en la primera mitad, contando además con la oportunidad más clara cuando estrelló un disparo contra el palo en el minuto 27.

Sigue después de este anuncio

La segunda parte seguía los derroteros de la primera: España tenía el balón pero no llegaba con claridad al área rival. El seleccionador intentaba cambiar el rumbo apostando por el desequilibrio de Bryan Gil y la presencia de un referente en ataque como Rafa Mir. Sin embargo, los minutos iban avanzando y el 0-0 seguía en el marcador.

Juego previsible

La tuvo Rafa Mir en su cabeza cuando el partido ya agonizaba. El ariete remataba un sensacional centro de Miranda en el 87’, pero no le daba la dirección correcta y el balón acababa en las manos del guardameta. También lo intentó Carlos Soler con un disparo que repelió el arquero. De hecho, los últimos minutos fueron un bombardeo constante por parte de España, pero sin el acierto para desnivelar un marcador que no se movió en todo el choque.

Sigue después de este anuncio

Todavía quedan dos partidos por delante en los que España deberá verse las caras con Australia y Argentina. Queda mucho camino por recorrer, pero la selección deberá dar un paso al frente en los próximos choques y acelerar en la circulación de balón. La previsibilidad en su juego es evidente y se facilita en exceso las labores defensivas del rival.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles