La eterna reivindicación de Ferran Torres
El Barcelona afronta un curso en el que debe aspirar a levantar todos los títulos y se está reforzando para tener una plantilla potente en la cual Ferran Torres debe volver a ganarse los minutos desde el inicio.

La temporada 2024-2025 del Barcelona fue sobresaliente, firmando el triplete doméstico y siendo eliminado de la Champions League por el Inter de Milán en una eliminatoria que por momentos mereció pasar. Los de Flick se quedaron muy cerca de hacer el año perfecto y para tratar de conseguirlo en esta ocasión se quiere contar con la mejor plantilla posible en este mercado de fichajes.
Joan García llegó al inicio de la ventana, provocando un terremoto tremendo en Can Barça debido a la negativa de Ter Stegen a facilitar su informe médico a la Liga, y posteriormente lo hizo Marcus Rashford, una incorporación destinada en un principio a dar descanso a Raphinha, pero que también puede afectar al futuro de Ferran Torres debido a la versatilidad del inglés.
Si bien la posición favorita de Rashford es la banda izquierda, en la que ha actuado la mayor parte de su carrera, también se desenvuelve bien como delantero centro, espacio que solía aprovechar Ferran para rotar con Lewandowski. De hecho, en esa última etapa cedido en el Aston Villa, partió desde una doble punta de ataque en muchos de los encuentros, dejando números notables.
Ferran tiene unas características muy determinadas
Las últimas campañas se ha podido observar que Ferran puede ser un jugador muy útil para el equipo tirando apoyos desde la ubicación de nueve y aprovechando al espacio su olfato goleador, pero cuando parte desde la banda, prestaciones bajan ostensiblemente debido a su nulo desequilibrio en uno contra uno que puede llegar a desesperar al aficionado culé, empañando sus verdaderas virtudes.
Una vez más, el atacante valenciano empieza el curso teniéndose que ganar cada minuto que juegue y su mentalidad y trabajo son las almas con las que cuenta para gozar del tiempo sobre el césped suficiente para ser convocado con las elecciones española de cara al Mundial 2026 de Estados Unidos, en el que incluso podría partir como titular si su nivel con el Barça se mantuviera.
Ferran Torres, de 25 años de edad, participó en 45 partidos con el Barcelona la pasada temporada entre todas las competiciones, anotando 19 goles y repartiendo 7 asistencias, en lo que supuso la mayor pico en su rendimiento en la élite del fútbol europeo desde que debutara en el Valencia.
Más información