Las grandes maniobras económicas del FC Barcelona
Con la finalidad de recuperar pronto la normalidad en el mercado de fichajes, el FC Barcelona ha agudizado el ingenio para liberar espacio salarial. En concreto, a partir de las salidas que ha ido acometiendo, ha generado alrededor de 75 M€ para ir equilibrando su balance financiero.

A vueltas con la coyuntura monetaria de un FC Barcelona que, por desgracia para sus intereses, continúa bastante maniatado en este periodo estival de fichajes. Pese a ello, sus altas esferas se han puesto manos a la obra con la intención de solucionar de una vez por todas este quebradero de cabeza.
Una cuestión esencial para poder reforzarse de nuevo cuanto antes, al margen de los movimientos realizados por Joan García, Marcus Rashford y Roony Bardghji. Mientras tanto, esta historia versa acerca de una operación salida que ha impulsado para obtener ingresos con traspasos, junto con la liberación de masa salarial.
El FC Barcelona genera 74,8 M€
El objetivo es ajustarse al máximo a la normativa del Fair Play Financiero, priorizando la misión de volver a operar pronto con la regla del 1:1. Según la información difundida por los compañeros de Mundo Deportivo, el campeón liguero y de la Copa del Rey ha dado un paso clave para culminar las cinco inscripciones pendientes.
La razón es que ha generado un total de 74,8 M€ con las bajas de Iñigo Martínez (14 M€), Ansu Fati (12 M€), Clément Lenglet (12 M€) o Pau Víctor (12+3 M€), entre otras. Los culés, a través de la gestión de Deco -director deportivo-, van a continuar cuadrando cuentas y haciendo malabares para cumplir su cometido.
Más información