Liga de Campeones | PSG y Arsenal meten miedo en Europa; nueva pesadilla para el Liverpool
En este formato novedoso de la Liga de Campeones, vamos a ir resumiendo en este caso lo que ha acontecido en otros cinco grandes estadios de Europa. Todo ello porque hemos tenido esta noche partidos muy importantes que se han ido jugando en varios escenarios.
La Atalanta presume de pegada en Frankfurt
El carrusel de compromisos de esta noche de Liga de Campeones iba a captar la atención de los seguidores de esta disciplina en los numerosos rincones del planeta. Para empezar, entraría en acción un Eintracht de Frankfurt que lleva tiempo afianzado en una Bundesliga donde el Bayern Múnich vuelve a dominar con mano de hierra. Por lo que respecta a su cita en la quinta jornada europea, recibía la visita de la Atalanta.
Un conjunto transalpino que se ha adentrado en una nueva etapa de la mano de Raffaele Palladino, técnico que confía en reactivar a los suyos con el paso de las semanas. La Dea se haría rápidamente con el control del juego, disponiendo de llegadas con peligro para tomar la delantera en el choque. Es más, se toparía por partida doble con la madera en las ocasiones de Gianluca Scamacca y Ademola Lookman. Al volver del túnel de vestuarios, el club de Bérgamo impondría su ley con las dianas de Lookman, Éderson y Charles De Ketelaere.
El Arsenal de Mikel Arteta va lanzado
El plato fuerte nos llevaba a Inglaterra, dado que el Arsenal, líder consolidado en la Premier League, estaba listo para dar un golpe en la mesa también en el Viejo Continente. La escuadra londinense está encantada con la jerarquía de Mikel Arteta, quien asumía la complejidad del desafío que afrontaba este miércoles. Todo ello, por supuesto, porque iba a medir sus fuerzas con las de otro transatlántico del nivel del Bayern Múnich.
Por tanto, la emoción estaba servida en un Emirates Stadium que presentaba un ambiente espectacular. Alcanzado el ecuador del primer acto, la estrategia daría sus frutos para el cuadro local merced a la diana materializada por un Jurriën Timber que está en plena forma. Sin embargo, la reacción germana no se haría esperar con una triangulación quirúrgica que resolvería con calidad su joya Lennart Karl. Noni Madueke dejaría huella con su gol, al igual que un Gabriel Martinelli que sacaría petróleo tras la salida en falso de Manuel Neuer. Por tanto, los gunners confirmarían la victoria y su declaración de intenciones en la Champions.
El PSV Eindhoven ahonda en la crisis del Liverpool
Tampoco se puede dejar de lado al Liverpool, equipo que se ha adentrado en una crisis de identidad y resultados a estas alturas de la temporada. Una cuestión que pretende solucionar lo antes posible, especialmente con la finalidad de recuperar su carácter competitivo tanto en Inglaterra como en Europa. Así las cosas, había activado la maquinaria con la intención de volver a sonreír a costa de su oponente: el PSV Eindhoven.
Eso sí, el ambiente estaba enrarecido por la incertidumbre que rodea al futuro de su míster Arne Slot. Y el inicio del partido no invitaba al optimismo, dado que un penalti cometido por Virgil van Dijk sería ejecutado y transformado por el sempiterno Ivan Perisic. Pese a ello, Dominik Szoboszlai, que está siendo de lo poco salvable este curso en clave red, acudiría al rescate con su zarpazo. La diana de Yarek Gasiorowski no sería legal por fuera de juego de Ismael Saibari, mientras Milos Kerkez, Cody Gakpo y Hugo Ekitike perdonaron. Ya en la segunda mitad, Guus Til y Couhaib Driouech (doblete) desatarían la euforia de un PSV que se llevaría tres puntos de oro para alimentar las dudas del Liverpool.
Victoria coral del Sporting de Portugal
Asimismo, el Sporting de Portugal estaba preparado para dar una alegría a su fiel parroquia en la sesión nocturna de este último miércoles del mes de noviembre. Coincidiendo con una nueva parada de este exigente calendario deportivo, las tropas dirigidas por Rui Borges confiaban en sus serias aspiraciones para llevarse el gato al agua. En concreto, iban a enfrentarse con un Brujas que ya dejó un auténtico partidazo contra el FC Barcelona.
Por tanto, deseaban hacer lo indecible para trasladar esas óptimas sensaciones al duelo que se celebrada en el José Alvalade. Dicho lo cual, los lusos saldrían en tromba para aventajarse en el luminoso al rebasar el minuto 20. En concreto, gracias al acierto de un Geovany Quenda que es una apuesta de futuro (otra más) del Chelsea. Poco después, Luis Suárez, Pichichi con el Almería en Segunda División el año anterior, ampliaría la renta. Además, Francisco Trincao, otro ex de nuestra Liga, certificaría el claro triunfo del conjunto lisboeta.
Vitinha y el PSG reinan en la locura del Parque de los Príncipes
El último duelo de esta trepidante noche de la orejona significaría la participación del vigente campeón de este prestigioso torneo. A saber, un Parris Saint-Germain que pretende ir alcanzando poco a poco la excelencia con la que fascinó a lo largo de la campaña anterior. En esta ocasión, se reencontraba con un Tottenham Hotspur con el que ya estuvo contra las cuerdas hace unos meses en la gran final de la Supercopa de Europa.
Pasando al caso específico del plantel comandado por Thomas Frank, venía de sufrir un severo correctivo por la exhibición de Eberechi Eze en el Derbi del Norte de Londres. Richarlison haría saltar la sorpresa al superar la media hora, pero el estelar Vitinha nivelaría las fuerzas. Tras la reanudación, Randal Kolo Muani, cuyo pase es del PSG, pondría por delante de nuevo a los Spurs. La respuesta francesa llegaría con el doblete de Vitinha más los goles de Fabián Ruiz y Willian Pacho. Kolo Muani daría suspense al tramo decisivo, pero el PSG lograría los tres puntos en el Parque de los Príncipes con la sentencia de un Vitinha (de penalti) que firmaría un hat-trick. Y Lucas Hernández acabaría expulsado.
Más información