La gran reválida del Celta de Vigo
El Celta de Vigo afronta esta vuelta de la fecha FIFA con ganas de demostrar que su proyecto sigue más vivo que nunca y que la victoria frente al PAOK y el empate contra el Atlético de Madrid no fueron un espejismo. Todavía no han ganado en liga y el peso de la competición europea pone aprueba el proyecto de Giráldez.

El Celta de Vigo fue el equipo revelación de la temporada 2024-2025 en la Primera División española, quedando entre los seis primeros clasificados cuando en teoría, como mucho, se aspiraba a terminar el año en la primera mitad de la tabla. Asimismo, se alcanzó una alta ronda en la Copa del Rey y en Vigo todo el mundo estuvo encantado con el desempeño del equipo a lo largo de cada mes de competición.
Si bien es cierto que fue un curso diésel, en el que costó encontrar esa racha de victorias que les catapultara a los puestos europeos, una vez esa ristra de canteranos le cogió el ritmo a la máxima categoría del fútbol español, demostraron que estaban hechos para competir contra los mejores, y fruto de ello es esa clasificación para la presente edición de la UEFA Europa League, en la que han comenzado con victoria.
De hecho, por el momento, ese es el único triunfo de la campaña, porque en La Liga aún no se han conseguido los tres puntos en ninguna jornada, si bien es cierto que el empate contra el Atlético de Madrid en el fin de semana antes del parón hace ser positiva a una afición que tiene muchas esperanzas depositadas en los planes de Claudio Giráldez, entrenador prometedor donde los haya.
Sacar partido a los fichajes
El mayor reto al que se enfrenta el técnico gallego es poder encajar a los grandes fichajes de este verano en la dinámica del grupo sin que se trastoque el ecosistema. Bryan Zaragoza o Ferran Jutglá son nombres que te ofrecen un salto de calidad evidente para competir en el viejo continente y es cuestión de tiempo que se adapten, pero mientras tanto, el hecho de utilizar a cachorros de su confianza despierta las críticas entre la prensa.
Rivales a los que hay que ganar
En esta vuelta de la fecha FIFA de octubre, los vigueses reciben a la Real Sociedad en Balaídos, para después jugar también contra el Niza en casa en la UEFA Europa League, y más adelante encadenar visitas a Osasuna y Puerto de Vega en Copa del Rey, un calendario asequible con la dificultad de que entre partidos solo habrá dos o tres días de descanso.
Actualmente, con ocho jornadas de Liga disputadas, el Celta de Vigo se sitúa como decimosexto clasificado contando con seis puntos en su casillero, todos ellos sumados mediante empates. Ha anotado siete goles a favor y ha recibido 10 en contra.
Más información