Primera División

El Real Madrid se arriesga a 3 fracasos en el mercado de fichajes

Con un ojo puesto en el mercado de fichajes debido a la evidente necesidad de reforzar su defensa, el Real Madrid está siendo testigo de como se complican algunas de sus grandes prioridads a este respecto.

Por Iván Vargas
6 min.
Florentino Pérez con el Real Madrid @Maxppp

El Real Madrid respira aliviado tras la contundente victoria por 5-0 ante el Kairat Almaty en Kazajistán, donde Kylian Mbappé brilló con un hat-trick que eclipsó las dificultades del equipo. Sin embargo, el partido no fue tan plácido como el marcador sugiere: los locales pusieron en aprietos a los merengues en varias ocasiones, especialmente en la zaga, donde la fragilidad defensiva se hizo evidente una vez más. Xabi Alonso optó por alinear a David Alaba y Dean Huijsen en el centro de la defensa, con Raúl Asencio y Fran García como laterales. Esta alineación provisional resalta la urgencia de refuerzos en la retaguardia, un problema crónico que el club blanco no ha resuelto en los últimos meses.

Sigue después de este anuncio

Durante el pasado verano, Alonso esperaba contar con un central adicional este verano para apuntalar su esquema. No obstante, Florentino Pérez decidió apretar los cordones de la bolsa, obligando al técnico a trabajar con lo que tenía a mano, al igual que hizo Carlo Ancelotti en temporadas pasadas. Sin quejas por parte del vasco, el futuro pinta más prometedor: el Real Madrid ya ha identificado su prioridad para el próximo mercado de fichajes. La defensa es el talón de Aquiles, y con los contratos de Antonio Rüdiger y David Alaba expirando al final de la temporada, el club sabe que debe actuar con decisión para evitar un colapso en la estructura posterior.

¿Qué posición debe reforzar el Real Madrid?
Generando imagen

Raúl Asencio, pese a su juventud, no termina de convencer a la directiva, que deposita su confianza principal en Huijsen y Éder Militão. Los merengues buscan un especialista en el puesto que aporte solidez inmediata y proyección a largo plazo. Durante meses, tres nombres han sonado con fuerza en las oficinas del Santiago Bernabéu como posibles incorporaciones. El primero, y quizás el más ilusionante, era William Saliba, el elegante zaguero francés del Arsenal. Su perfil físico y técnico había seducido a los ojeadores madridistas, pero una noticia reciente ha frustrado esas esperanzas: Saliba ha firmado una extensión hasta 2030 con los Gunners, blindándose por seis años más.

Sigue después de este anuncio

Un mercado difícil

El segundo dossier complicado es el de Dayot Upamecano, otro compatriota galo que milita en el Bayern Múnich. Con contrato en vigor hasta junio de 2026, el defensor podría llegar como agente libre si no renueva, lo que lo convertía en una opción atractiva y económica para el Real Madrid. Upamecano, joven pero con una amplia experiencia en competiciones de élite, encaja perfectamente en el molde que busca Pérez: potencia, liderazgo y adaptabilidad. Sin embargo, el Bayern no ceja en su empeño por retenerlo y ha iniciado negociaciones para una prolongación. Aunque persiste un desacuerdo en un punto clave, fuentes cercanas aseguran que la prioridad del jugador es continuar en Múnich, dejando al club bávaro optimista sobre su futuro.

La tercera pista que se enfría es la de Ibrahima Konaté, del Liverpool, anunciado como objetivo prioritario desde hace meses. Libre al término de la campaña actual, el francés siempre ha mostrado un debilidad especial por el Real Madrid, con todos los semáforos en verde para una operación sencilla. Florentino Pérez y su equipo scouting veían en él al recambio ideal: agresivo en el uno contra uno y con un gran juego de cabeza. Pero los Reds han contraatacado con una nueva oferta de renovación hace apenas quince días, según reveló L’Équipe. Aunque quedan flecos por pulir, Liverpool se muestra muy confiado en cerrar el acuerdo, lo que aleja aún más a Konaté de la capital española.

Sigue después de este anuncio

Parece, por tanto, que el Real Madrid ve cómo sus tres grandes objetivos defensivos se escurren de las manos día a día, en un mercado que promete ser despiadado. Saliba blindado en Londres, Upamecano fiel a Baviera y Konaté tentado por Anfield: estos fracasos obligan a la directiva a replantear estrategias. Con la presión de la Champions y LaLiga sobre los hombros de Xabi Alonso, Pérez deberá abrir la hucha en invierno o arriesgarse a una temporada de parches. La afición madridista, acostumbrada a los fichajes estelares, espera que el presidente no repita los errores del pasado y traiga la solidez que tanto ansía la Casa Blanca.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles