El primer fichaje del Manchester United 2026-2027, al descubierto
El Manchester United tiene una carencia evidente en el centro del campo y ha optado por solucionarlo en el mercado de fichajes incorporando a una joven perla para el proyecto a medio plazo.

La temporada 2024-2025 del Manchester United fue una de las peores que se recuerdan en la historia del club, finalizando tan solo dos lugares por encima de los puestos de descenso y perdiendo la final de la UEFA Europa League contra el Tottenham, por lo que este año solo tiene que centrarse en la liga inglesa y los resultados, aun así, tampoco están acompañando.
En este inicio ha alternado decepciones, como la última derrota contra el Brentford a domicilio, con alegrías, como el hecho de ganar a un rival directo como el Chelsea hace apenas dos semanas. Sin embargo, esa irregularidad se paga en una liga tan competitiva como la Premier League y la tabla refleja la realidad del equipo, situado a día de hoy en la decimocuarta plaza.
En el pasado mercado de fichajes, para tratar de subir el nivel medio del equipo se realizó una inversión considerable, sobre todo en la delantera, con las incorporaciones de Benjamin Sesko para la punta de ataque, y de Matheus Cunha y Bryan Mbeumo para la media punta, pero se dejó bastante más descuidado el centro del campo, con el consecuente efecto dominó que ello provoca en la alineación de Amorim.
Falta un cerebro
En esa parcela la figura de organizador no existe. Tienen un perfil repetido con Casemiro y Ugarte, y no alguien que sea capaz de sacar el balón desde atrás de forma ordenada, por lo que Bruno Fernandes se ve obligado en cada partido a retrasar su posición bastantes metros, de manera que su mejor virtud, que es el disparo, queda escondida en el esquema del entrenador portugués.
Parece que estos primeros partidos han servido al United para darse cuenta de esta evidente carencia y, como dicen que más vale tarde que nunca, ha decidido firmar a una promesa colombiana para tener una sala de máquinas más potente en el medio plazo, y no es otro que Cristian Orozco, que aunque no va a poder ayudar al equipo desde ya (llegará en 2026), al menos les da una solución a los aficionados al problema que padecen, según ha informado el periodista, Fabrizio Romano.
Cristian Orozco, de 17 años de edad, destacó en el Sudamericano Sub 20 con Colombia jugando cinco partidos de titular y desde entonces llamó la atención de los mejores clubes de Europa, entre los cuales los diablos rojos se han llevado el gato al agua.
Más información